Exposición en el Centro Estatal de las Artes. (CEART) Mexicali
Primer lugar en pintura en las bienales: Plástica de Baja California 1977, 1979, 1981 y 1993, (en acuarela) 1980, es invitado a participar en el Salón Anual de Artes Plásticas a exponerse en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México.
Es invitado por el INBA a participar en la muestra: “Confrontación 86”, Palacio de Bellas Artes, Ciudad de México
1992. Reconocimiento al Mérito Académico por la Universidad Autónoma de Baja California, como docente de la Facultad de Arquitectura, UABC.
2000. Recibe del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, a través del Instituto de Cultura de Baja California, el Reconocimiento de Creador Emérito.
2000. Invitado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, como parte del jurado de la exposición: “Pintura Norte”, expuesta en Monterrey N.L.
2008. Es nombrado “Ciudadano Distinguido”, por el gobierno de Baja California, en el 57 aniversario de la fundación del Estado de Baja California.
2009. Reconocimiento de “Profesor Emérito”, promovido ante el Consejo Universitario por la Facultad de Arquitectura y Diseño de la misma universidad.
2011. “Por acuerdo unánime del Honorable Consejo Universitario, celebrado en mayo de 2011 en sesión ordinaria en la ciudad de Tecate, B.C., se otorga el nombre de: “SALA DE ARTES RUBEN GARCIA BENAVIDES” a la galería central de la Universidad Autónoma de Baja california, ubicada en el Centro Comunitario del campus Mexicali.
2012. Se le reconoce como “Forjador de Baja California” por la Fundación Acevedo; 24 de septiembre, 2012. Rosarito Baja California.
De entre las más de 30 exposiciones del artista, las más importantes son:
Exposición en el Centro Estatal de las Artes. (CEART) Mexicali
Horizontes mi pretexto, II. En la Sala de Artes Rubén García Benavides de la Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali
“De aquí somos”. “La Rumorosa entre nubes” Centro Estatal de las Artes de Mexicali:
Centro comunitario de la UABC, Mexicali. (Hoy “Sala de Artes: Rubén García Benavides”), con motivo de su reconocimiento como “Profesor Emérito”, por la misma Universidad Autónoma de Baja California.
“Estos desierto fértiles”. Gran retrospectiva 50 años, Centros Estatales de las Artes de Mexicali, Ensenada, Rosarito y Tecate. B.C.
“Horizontes mi pretexto”. Galería central del Centro Comunitario de la UABC, campus Mexicali, hoy Sala de Artes: Rubén García Benavides
Vestíbulo de Palacio Municipal de Mexicali, “Homenaje a Pizarro”. Paisaje estilo Impresionista, de “Freeways”de California; (“Central Coast”) y valles; Imperial y Mexicali
Galería Eclipse”, Encinitas California.
Centro Cultural Tijuana, (CECUT).
“The Art Connection Gallery. Palm Spring, Ca.
Yuma Art Centre. Yuma Arizona.
Palacio de Minería, ciudad de México.
La pintura de Benavides recuerda el decir de Braque: “Amos la regla que corrige la emoción”. En sus paisajes priva el intelecto…verdadero innovador del género…profundo conocedor de las leyes compositivas…La actualidad de su trabajo contrasta con el anacronismo, - tanto de lenguaje como de concepto- en que se encuentran inmersos la mayoría de los paisajistas actuales.
“…informado de corrientes y tendencias de las últimas décadas. García Benavides ha tenido el suficiente impulso inventivo y la capacidad de recreación ante su particular entorno físico como para elaborar con esquemática nitidez simbólica una visión del peculiar y dilatado paisaje de la frontera Norte de México…”
“…Por eso, en los años setenta, cuando da inicio su etapa de madurez creativa, cuando crea sus primeras obras maestras, es un adelantado de su tiempo que explora territorios inéditos, una voz disidente en el panorama de las artes mexicanas…Benavides es un laborista de la percepción, un investigador de la mirada…recolectas espejismos, selecciona los frutos visuales y echa a un lado lo que no le sirve, lo que está de más…”
”…Benavides puede situarse dentro de los artistas que yo denominaría pertenecientes al alto posmodernismo. Aquellos que con un conocimiento de los medios, parafrasearon las búsqueda pictóricas del siglo xx…”
Alejandro Espinoza. Académico universitario de la Facultad de Artes UABC en la presentación del libro: “Blancos móviles”, de Rubén García Benavides. ICBC, 2008